14 consejos para mejorar el inglés oral por tu cuenta
1. Piensa en inglés
En ocasiones, lo más difícil de hablar en otro idioma no es el idioma en sí, sino cómo piensas en él.
Si piensas en español y tratas de hablar en inglés, estarías traduciendo. ¡Y eso no es nada fácil! Incluso las personas que dominan dos o más idiomas tienen problemas para cambiar entre ellos.
La solución es pensar en inglés.
Puedes hacerlo en cualquier momento y lugar. Trata de pensar en inglés sobre tu día o cuando quieras pedir comida. Incluso trata de buscar significados de palabras en un diccionario en inglés. Así nunca tendrás que usar el español ni traducir. Pronto te darás cuenta de que, si piensas en inglés, será más fácil hablar en inglés.
2. Habla contigo mismo
Cuando estés en tu casa (o solo en cualquier otro lugar), puedes practicar inglés con la mejor persona del mundo: tú mismo.
Si estás pensando en inglés, trata de decir tus pensamientos en voz alta. Lee en voz alta también. Cualquier práctica es válida, incluso si no tienes a nadie que corrija tus errores. El solo acto de hablar te ayudará a ganar confianza en tus habilidades verbales.
3. Usa un espejo
Siempre que puedas, dedica algunos minutos a mirarte en un espejo y hablar. Elije un tema, configura un temporizador en 2 o 3 minutos, y habla.
El objetivo del ejercicio es observar tu boca, rostro y lenguaje corporal a medida que hables. Además, sentirás como si estuvieras hablando con alguien, por lo que puedes fingir que estás conversando con un amigo.
Habla durante los 2 o 3 minutos. ¡No te detengas! Si no sabes cómo se dice una palabra, trata de comunicarte de otra manera. Siempre puedes buscar la pronunciación de una determinada palabra luego de los 2 o 3 minutos de conversación. Esto definitivamente te ayudará a determinar cuáles son las clases de palabras y oraciones más difíciles para ti.
4. Concéntrate en la fluidez, no en la gramática
Cuando hablas en inglés, ¿qué tan a menudo te detienes?
Entre más te detengas, peor sonarás. Prueba el ejercicio del espejo, pero ponte el reto de hablar sin parar ni tartamudear todo el tiempo.
Eso quiere decir que quizás tus oraciones no serán gramáticamente perfectas, ¡Y eso está bien! Si te concentras en hablar con fluidez en vez de pensar en la gramática, te darás a entender de todos modos y sonarás mejor. Después puedes usar la gramática correcta cuando aprendas mejor las reglas.
5. Prueba algunos trabalenguas
Los trabalenguas son series de palabras difíciles de decir rápidamente. Un ejemplo es: “The thirty-three thieves thought that they thrilled the throne throughout Thursday.” ¡Prueba a decirlo algunas veces! No es fácil.
Esta clase de juegos de palabras te ayudarán a mover correctamente tu boca y lengua, e incluso pueden mejorar tu pronunciación.
6. Escucha y repite
¿Ves programas de televisión o videos de YouTube en inglés? Úsalos para mejorar tu fluidez. Elige un segmento de un programa y repítelo al pie de la letra. Trata de imitar el tono, la velocidad e incluso el acento (si puedes). No importa si pierdes algunas palabras; lo que realmente interesa es que no dejes de hablar. Trata de hablar como los personajes del programa.
7. Presta atención a las palabras con acento
El inglés usa acentos en palabras y oraciones. Eso quiere decir que necesitas acentuar o enfatizar ciertos términos y sílabas (sonidos) para modificar el significado de palabras y oraciones.
Presta atención a la manera en la que los hablantes nativos usan los acentos y trata de imitarlos.
Esto no solo mejorará tus habilidades verbales, sino que prevendrá malentendidos. En ocasiones, un acento incorrecto cambia totalmente el significado de una palabra. Por ejemplo, “ADdress” (dirección) no es lo mismo que “adDRESS” (dirigirse a alguien). ADdress hace referencia a una ubicación física donde vive una persona, mientras que adDRESS significa hablar formalmente a un grupo.
¡Aprende a escuchar las diferencias!
8. Canta canciones en inglés
Cantar tus canciones favoritas en inglés sirve para mejorar tu fluidez.
Cuando puedas cantar las canciones de Taylor Swift y Jason Mraz, podrás probar tus habilidades con algo un poco más difícil: ¡el rap!
El rap es excelente para practicar inglés porque la letra está compuesta de oraciones comunes. Sin embargo, el rapero usa un ritmo más fuerte y una velocidad más alta. Algunas de las palabras no tienen sentido, pero si puedes seguir el ritmo del rapero, ¡estarás más cerca de alcanzar la fluidez!
9. Aprende las formas verbales de nuevas palabras
Una parte de la práctica se da incluso antes de que empieces a hablar. Aprende las diferentes formas verbales de las palabras que conozcas para que puedas hablar más fácilmente. Hazlo cuando aprendas nuevo vocabulario en inglés. Por ejemplo, si acabas de aprender la palabra write(escribir), también deberías aprender sus formas verbales, como wrote y written.
Es importante saber la manera correcta de usar una palabra en cualquier tipo de oración para hablar mejor. No tendrás que detenerte a pensar en diferentes palabras, sino que sabrás exactamente qué decir.
10. Aprende expresiones, no palabras
Una mejor idea es aprender expresiones, no solo palabras.
Quizás tú hables con una gramática y vocabulario correctos, pero los hablantes nativos a veces no lo hacen.
Por ejemplo, tú puedes decir: “how do you feel today?”, mientras que un nativo dirá “how’re you doing?” o “what’s up?”. Las expresiones pueden ayudarte a hablar de manera más natural.
11. Aprende dichos comunes
Tómate un tiempo para pensar en la manera como realmente hablas en español.
¿Qué palabras y expresiones usas a menudo?
Aprende a decir tus expresiones y palabras favoritas en inglés. Al hacerlo, podrás decir tus frases más comunes en inglés tan bien como lo haces en español.
12. Prepárate para situaciones específicas
¿Estás aprendiendo inglés por un motivo particular? Por ejemplo, ¿estás aprendiendo el idioma para conseguir un trabajo en una empresa extranjera? Si es así, practica el inglés usado comúnmente en las entrevistas de trabajo. ¿Estás aprendiendo inglés para hacer amigos en otros países? Entonces, necesitarás una clase diferente de inglés.
Antes de ir a un sitio donde tengas que hablar en inglés, puedes practicar algunas conversaciones que probablemente tendrás. Si vas a ir a un restaurante, ¿qué clase de conversación tendrías? Responde a las preguntas que un camarero probablemente te haría. Trata de hablar sobre comida y menús.
¡Te sentirás más seguro si estás preparado!
13. ¡Relájate!
Al aprender a hablar en inglés, ¡tú eres tu mejor aliado o tu peor enemigo! Sabemos que es difícil, pero trata de no preocuparte por la manera como hablas. ¡Solo relájate!
Si te confundes, solo respira profundamente y empieza de nuevo. Habla más despacio si tienes que hacerlo. Tómate el tiempo para detenerte y pensar en tu próxima frase.
Haz todo lo posible para ganar confianza al hablar en inglés.
14. Cuenta una historia en inglés
Esta es una manera divertida de probar tus avances: elige una historia que conozcas bien y cuéntala en inglés.
Recuerda pensar en inglés a medida que cuentes la historia. Concéntrate en hablar con fluidez en vez de hacerlo correctamente. Di todas las oraciones en voz alta.
Incluso si no tienes a nadie para conversar en inglés, puedes ganar confianza y alcanzar la fluidez por tu cuenta.
De cierta forma, ¡es más fácil mejorar el inglés oral por tu cuenta!
Fuente: FluentU